Crecer en un pueblo empobrecido del desierto del norte de Colombia no significa que no te inculquen sólidos valores morales y tradiciones. “No teníamos mucho“, dice Marielis, “pero mi madre y mi abuelo eran cristianos y me enseñaron buenos principios para vivir, así como nuestro mayor legado: la fe en Cristo Jesús“.
Conozcan a Marielis Bonivento Epinayu. Nació en la tribu Wayuu de La Guajira, una región conocida por ser una de las más pobres y subdesarrolladas de Colombia. Lamentablemente, La Guajira tiene una pobreza muy alta, con un asombroso 75% de la población luchando por acceder a sus necesidades básicas. Para colmo, no ha llovido allí en tres años.
Principalmente viven de la agricultura, los wayuu hablan “wayuunaiki” además del español. Marielis explica que la mayoría de las familias viven en casas de barro, sin acceso a electricidad. Cocinan con leña y acarrean agua a cuestas o en la cabeza desde pozos para llevarla a casa. La mayoría de los matrimonios tradicionales wayuu son concertados e incluyen dotes para los hermanos y tíos de la madre. Para generar ingresos, los wayuu venden productos artesanales de alta calidad y son especialmente conocidos por sus hermosos “bolsos wayuu” hechos a mano.
Marielis conoció a Jhonatan Torres Jovien cuando él vino en un viaje misionero como traductor para un grupo de una iglesia estadounidense que visitaba algunas comunidades wayuu. Tras conocer a Marielis, quien traducía del español al wayuunnaiki, Jhonatan quedó tan prendado de ella que sintió que debía regresar con la mayor frecuencia posible para ayudarla en su labor misionera. Su amistad se convirtió rápidamente en un profundo amor y se casaron el 24 de noviembre de 2023.
Hoy, Marielis y Jhonatan sirven al Señor con viajes misioneros a varias comunidades agrícolas wayuu en la Guajira, además de servir a los niños de Galapa. Ambos toman cursos bíblicos de LOGOI, diseñados idealmente para ayudarlos a aplicar lo aprendido en el trabajo. “Si bien LOGOI nos apoya con nuestra capacitación bíblica, también queremos ayudar a los wayuu con medicamentos, útiles escolares, alimentos, Biblias wayuuunaiki , devocionales y ayuda para encontrar pozos de agua potable. Encontrar agua potable es uno de los mayores desafíos en las comunidades wayuu“, explica Marielis. “Estamos limitados por nuestra falta de recursos económicos, pero cuando tenemos la oportunidad de bendecir a otros, sabemos que lo que más necesitan es el ‘agua de vida’ a través de Jesucristo“.
¿Podrían tomarse un momento ahora mismo para orar por Marielis y Jhonatan? Además de pedir sabiduría, fortaleza y estabilidad financiera para llevar a cabo sus ministerios de discipulado y cuidado, Marielis nos pide que oremos para que el Señor toque el corazón de su padre para que crea en Jesús y se libere del alcohol. Finalmente, nos piden que nos unamos a ellos en oración por los niños y adultos a quienes sirven para que se mantengan fuertes, crezcan en su fe y no cedan a las tentaciones del mundo. ¡Amén!
PD: Les alegrará saber que Marielis y Jhonatan recibieron un envío de las “muñecas de Darlene” (vean a nuestro Misionero del Mes de marzo de 2025). Las compartieron en Galapa y La Guajira con su ministerio infantil. Sabemos que la mayoría de los niños nunca han recibido un regalo tan valioso. Si utilizas los recursos de LOGOI y tienes un ministerio para niños necesitados podemos hacer un envío especial para ti, sólo tienes que escribir a ‘abuela Carolina‘ a grandmacarolyn@logoi.org.