Este curso forma parte del Certificado: Cristianismo esencial
Descripción del curso
Una investigación del método inductivo para el estudio de la Biblia y de la hermenéutica —la correspondiente ciencia de interpretación. Tanto el método inductivo como también los principios de la hermenéutica bíblica serán aplicados al estudio de un libro corto de la Biblia.
Textos
Cómo estudiar e interpretar la Biblia por R.C. Sproul.
Método para el estudio de la Biblia por Robert Traina y material de la Facultad Latinoamericana de Estudios Teológicos.
Metas
- El estudiante comprenderá los pasos y los principios aplicables al estudio de la Biblia. (Meta Cognitiva)
- El estudiante cobrará confianza en su habilidad de estudiar e interpretar la Biblia con la ayuda de Dios. (Meta Afectiva)
- El estudiante aplicará a la Biblia los principios del estudio inductivo y de la hermenéutica. (Meta Volitiva)
Objetivo
El estudiante utilizará los principios del estudio inductivo de la Biblia y de la sana hermenéutica para estudiar e interpretar un libro de la Biblia. Nota: Para este curso el estudiante trabajará con 3 Juan en el Nuevo Testamento.
Proyectos especiales
Cada lección incluye sugerencias para proyectos especiales. Estos proyectos son opcionales para aquellos alumnos que desean profundizar más en sus estudios y contribuir a la edificación de la iglesia local.
Examen
Al terminar el curso, el estudiante deberá tomar un examen final que evalúe su conocimiento sobre cómo estudiar e interpretar la Biblia.
Proceso de aprendizaje
El alumno debe aprender algo acerca del proceso de aprendizaje. Entre los conceptos que nos ayudan están los siguientes:
Comprender
- Capte el sentido general de lo que desea aprender.
- Después, examine las partes.
- Habiendo realizado estas dos tareas trate de comprender de nuevo la totalidad, esta vez usando la nueva información que ha adquirido en el segundo paso. Véase la explicación:
- Primero: lograr una comprensión general de lo que intentamos aprender. Esto se hace sin prestar mucha atención a los detalles específicos. Intentamos captar una vista panorámica del material que nos toca estudiar.
- Segundo: examinamos la materia detenidamente, prestando atención a lo específico, detallado y particular.
- Tercero: después de haber captado lo general y lo particular, volvemos a darle un vistazo panorámico, y comprendemos el contenido a la luz de los nuevos detalles que hemos aprendido en el segundo paso.
Entender
Intente entender el material que desea aprender. Es difícil que la mente recuerde lo que no comprende. Por lo tanto, con tiempo, paciencia y estudio trate de entender los conceptos, principios, palabras e ideas comunicadas en el material.
Aplicar
Observe como el material estudiado se aplica a su vida. Recordemos y prestemos atención a la información que nos concierne. A veces la relevancia no la captamos inmediatamente. Reflexione en el material y descubra en que área de la vida puede aplicar los nuevos conocimientos.
Repetir
La repetición es otra manera por la cual aprendemos. Cuando repetimos el material que deseamos aprender, ya sea escribiendo, hablando, o dibujando lo estudiado, el aprendizaje se facilita. La repetición representa uno de los grandes secretos de la educación.
Visualizar
Las ayudas visuales facilitan grandemente el proceso de aprendizaje. El poder ver los conceptos en forma visual, organizada y atractiva nos ayuda a recordar el material que deseamos aprender.