Curso: Cómo estudiar la Biblia
Metas
- El estudiante comprenderá las razones fundamentales para el estudio personal de la Biblia. (Meta cognitiva)
- El estudiante tomará consciencia de la responsabilidad y la obligación inherentes en el estudio de la Biblia. (Meta afectiva)
- El estudiante comunicará los conceptos fundamentales al estudio personal de la Biblia en sus propias palabras. (Meta volitiva)
Objetivo
El estudiante expresará, en un párrafo, las razones por la cual él o ella piensa que se debe estudiar la Biblia (e incluirá tres beneficios que provienen del estudio personal de las Escrituras).
Retos
- Completar la primera lección:
- Leer el Capítulo 1 de Cómo estudiar e interpretar la Biblia.
- Leer el artículo Regresemos a la Biblia (primera parte).
- Completar las cinco preguntas de estudio.
- Discutir las preguntas en el grupo de estudios. (El estudiante individual recibirá beneficio de dialogar acerca de las preguntas y sus respuestas con alguna amistad o amistades.)
- Utilizar los dibujos y sus explicaciones como ayuda de estudio mnemotécnica. (Nota: Estas ilustraciones se ofrecen como ayuda de estudio para los estudiantes. El alumno puede mirar los dibujos que explican algunos de los conceptos de la lección, leer la explicación que los acompañan, y entonces repetir los dibujos varias veces en una hoja de papel cualquiera hasta llegar a memorizar los conceptos.)
- Leer 3 Juan en una sola versión de la Biblia tres veces sin interrupción. El estudiante usará estas tres lecturas para adquirir una perspectiva panorámica del libro. Nota: Aquí se debe comenzar a anotar áreas del libro en las cuales se requerirá algún recurso adicional (comentario, atlas, concordancia) o fuente más allá del libro mismo (por ejemplo, ¿se debería leer 1 y 2 Juan, y tal vez el Evangelio según San Juan y el Apocalipsis como ayudas en la interpretación de esta pequeña epístola?) en preparación para el paso de interpretación. No obstante, en esta fase del estudio el estudiante debe limitarse al texto bíblico. (En este paso no se permite el uso de notas de estudios o bosquejos incluidas en Biblias de estudio.)
Nota: En su cuaderno escribirá sus primeras impresiones en tres áreas:
- Las unidades de pensamiento (o estructura lógica del libro) —¿cómo se desarrolla el libro?;
- El mensaje del libro —el sujeto principal del libro, ¿de qué trata? y el complemento, ¿qué dice al respecto? (Fuente: Expository Hermeneutics por Elliott Johnson); y
- Comenzar a hacer preguntas interpretativas preliminares (ejemplo, ¿Qué quiere decir el autor aquí? ¿Qué implicación teológica tiene esta afirmación? ¿Cómo se aplica esto en nuestra cultura moderna?).
En conexión con este paso el estudiante comenzará a desarrollar un bosquejo visual del libro. El estudiante puede usar el patrón provisto abajo como cualquier otro que le sea de provecho. (Véase Apéndice A: Gráficos en Método para el estudio de la Biblia por Robert A. Traina) El patrón provisto aquí incluye los temas que se encuentran en el libro o en alguna unidad o unidades particulares. Además toma cuenta de las relaciones entre las unidades como también las que se hallan dentro de los párrafos (véase Traina Relaciones estructurales en la lectura bíblica). El estudiante puede utilizar múltiples bosquejos visuales haciéndolos cada vez más precisos y sencillos hasta llegar a uno (o varios) que representen con precisión la estructura, el desarrollo lógico y el mensaje del libro completo —compuesto del sujeto o tema principal (¿de qué trata el libro en su totalidad?) y complemento (¿qué dice acerca del tema o sujeto?). Pregunta de discusión: El Dr. Sproul afirma que el creyente debe estudiar la Biblia porque esto representa su deber. ¿Qué piensa al respecto? ¿Habrá otra motivación (o motivaciones) más fundamentales que esta? Cinco Preguntas
- ¿Cuáles son dos mitos acerca del estudio de la Biblia? ¿Cómo respondemos a ellos?
- Según Sproul ¿A qué se debe el que no leamos y estudiemos más la Biblia? ¿Cómo podemos vencer esta realidad?
- ¿Qué quisieron dar a entender los reformadores con el concepto de la perspicuidad de las Escrituras?
- El Dr. Sproul señala dos pasajes (entre otros) que proveen bases bíblicas para el estudio de la Biblia. Escriba el pensamiento central de cada uno de los pasajes señalados por el Dr. Sproul. ¿Qué tienen en común los dos pasajes seleccionados por el Dr. Sproul como base para el estudio de la Biblia? ¿En qué difieren?
- ¿Cómo explica el Dr. Sproul el concepto del “cristiano sensual”? ¿Cómo se puede resolver el problema?
Dibujos explicativos
Estas ilustraciones han sido diseñadas a fin de proveerle una manera sencilla de organizar y memorizar cuatro puntos esenciales del capítulo. Tome una hoja de papel y reproduzca los dibujos de cinco a siete veces mientras piensa en el significado de cada cuadro. Luego tome otra hoja en blanco y reprodúzcalo de memoria con una breve explicación de su significado. Hemos provisto estas sencillas ilustraciones principalmente para aquellos que piensan que no saben dibujar bien. Si tiene talento para el dibujo (o deseos de dibujar) cree sus propios diseños a fin de memorizar puntos principales de estos capítulos.
Explicación: Mientras que algunos se excusan de leer la Biblia citando ya sea la dificultad o el aburrimiento, en realidad la Biblia está llena de contenido esencial, interesante, e intrigante. Más allá si uno puede leer el diario puede comprender el mensaje básico de las Escrituras. Como incentivo adicional, se dice que muchos de los libros de la Biblia caben en la primera página de un diario o periódico. Así que ¡leamos!
Explicación: Los Reformadores como Lutero y Calvino, afirmaban la perspicuidad de las Escrituras —la claridad esencial de la Biblia. Esto significa que cualquiera puede comprender su mensaje esencial. La Biblia sí tiene algunos pasajes difíciles como el mismo apóstol Pedro explicó (véase 2 Pedro 3:16). No obstante, cualquiera puede entender el mensaje sencillo de la vida eterna y el perdón que Dios ofrece gratuitamente (ya que Jesús pagó por ese gran regalo en la Cruz) y se nos es dado cuando creemos en Su promesa (véase Juan 3:16-18).
Explicación: El Dr. Sproul selecciona dos textos (entre otros relevantes al tema) para sacar a relucir los fundamentos de nuestro estudio de la Biblia —uno del Antiguo Testamento y otro del Nuevo. Según el autor, Deuteronomio 6:4-9 subraya la importancia de que la Palabra de Dios “sea enseñada tan diligentemente que penetre al corazón” y habla de las diversas maneras de mantenernos conscientes de sus enseñanzas. Por otro lado, 2 Timoteo 3:14-17, entre otras cosas, señala la Fuente de las Escrituras: Dios mismo (toda la Escritura es inspirada en Dios) y algunos de sus propósitos (útil para enseñar, para redarguir, para corregir y para instruir en la justicia).
Sugerencias para proyectos adicionales
Estos proyectos son opcionales para aquellos alumnos que desean profundizar más en sus estudios. El facilitador puede pedir a algún estudiante que presente su proyecto como introducción o presentación especial en una futura reunión.
- Pida a uno o dos alumnos que seleccionen una porción de las Escrituras que las personas califican como «aburrida». Los estudiantes entonces deben hacer un estudio profundo del pasaje utilizando los pasos para estudiar la Biblia detallados en el capítulo 6 (véase también la primera lección en la guía de estudio). Después de dicho estudio los alumnos que realizaron el proyecto deben reportar al resto de los estudiantes acerca del supuesto aburrimiento que acompaña la lectura de la Biblia. ¿Qué descubrieron? ¿Fue «aburrido» en realidad? ¿Qué aprendieron en el estudio?
- El estudiante puede hacer una encuesta informal en la iglesia, en la cual las personas respondan a las siguientes preguntas:
- ¿Ha leído usted la Biblia completa alguna vez en su vida?
- ¿Cuántos libros de la Biblia ha leído por completo?
- ¿Ha leído el Evangelio de Juan alguna vez en su vida?
Esta última pregunta se hace para motivar a la persona a que lea este Evangelio, ya que su propósito es que las personas crean en Jesucristo a fin de recibir vida eterna. El alumno debe compartir los resultados de su encuesta con la clase y deben discutir el significado de los mismos.
- El estudiante debe leer la definición que el doctor Sproul ofrece del «cristiano sensual» para entonces responder a las siguientes preguntas:
- ¿Está Dios en contra de las emociones o sentimientos?
- ¿Hay algo positivo que podemos aprender del «cristiano sensual»? ¿Hay algo que debemos evitar?
- ¿Qué podría ayudar al «cristiano sensual» con referencia a su estudio de la Biblia?
————————————————————————————————————-
Respuestas a las preguntas
- Hay quienes abogan que la Biblia es muy difícil y muy aburrida. El Dr. Sproul afirma que si podemos leer el periódico, podemos leer la Biblia. Además la Biblia está viva y sus personajes llenos de vida. Sus vidas revelan toda la variedad de emociones y experiencias humanas. Aunque puede que los personajes bíblicos están lejos de nosotros culturalmente (según nuestro trasfondo y dónde vivimos), sus conflictos, deseos y experiencias son como los nuestros. Y, aunque el texto no lo menciona, los personajes bíblicos experimentaron interacción con el Dios viviente, a veces atestiguando milagros y disfrutando de comunión con Él en base de Su gracia.
- No leemos la Biblia a causa de la pereza — como consecuencia de nuestra propia pecaminosidad. La solución está en vencer la pereza con la ayuda de Dios. Dr. Sproul afirma que necesitamos la gracia de Dios para perseverar en esta disciplina. [Nota: Maestros de Biblia han señalado que John Bunyan escribió este mensaje en su Biblia: “Este libro te alejará del pecado, o el pecado te alejará de este libro”. De manera que algunos tal vez evitan la lectura bíblica porque no quieren que la luz de la verdad de Dios saque a relucir sus acciones o disposiciones pecaminosas. Así que, no obstante el pecado específico, ya sea la pereza u otros, el pecado está a la raíz de nuestra negligencia en leer (o escuchar), estudiar, y obedecer la Biblia.]
- Perspicuidad significa claridad o transparencia. Cualquiera que sabe leer puede comprender el mensaje básico de la Biblia. Esto no significa que la Biblia no tenga pasajes difíciles de entender. No obstante todos comprendemos conceptos sencillos tales como regalo, promesa y culpabilidad. De manera que verdades fundamentales tales como el hecho de que todos somos culpables por nuestro pecado, que Cristo murió en nuestro lugar y tomó nuestro castigo y que Su muerte pagó el precio completo por nuestra salvación. Como consecuencia Dios puede ofrecer la vida eterna como regalo y la promete a todos los creen en Jesús como Salvador. Cualquiera puede entender el mensaje básico del amor de Dios hacia nosotros y la salvación que ofrece por sólo creer en Jesús:
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios”.
- Deuteronomio 6:4-9; 2 Timoteo 3:14-17. Nota: Las respuestas serán diferentes según el estudiante. No obstante, algunas ideas salen a la luz: Ambos pasajes reflejan la autoridad de la Biblia como Palabra de Dios. También incluyen la comunicación de la verdad de Dios durante la niñez (en Deuteronomio como mandamiento y en 2 Timoteo como realidad en la vida de Timoteo). Y, ambos pasajes sacan a relucir los efectos prácticos que deben llegar a la vida como resultado de obedecer la Palabra.
- El cristiano sensual se rige por las emociones más bien que por la verdad inalterable de Dios. La respuesta se encuentra el en estudio de la Biblia y la aplicación de su verdad absoluta a las situaciones cambiantes de la vida.