xx
Por Juan Wagenveld
Un acercamiento bíblico y práctico a la plantación de iglesias.
En este mundo en el que un 90% no conoce a Jesucristo, tenemos un gran desafío. ¿Pero cómo llevaremos a cabo esta tarea? El apóstol Pablo en Efesios 3:10 nos dice: “para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales”. Por tanto, es a través de la multiplicación de más iglesias que podremos llevarla acabo.
Veintidós autores y especialistas de once países se reúnen en este libro para proveerle principios prácticos y bíblicos que lo capacitarán para la plantación de iglesias saludables. Sembremos Iglesias saludables es un recurso valioso que permitirá equipar al pueblo de Dios para el cumplimiento de la Gran Comisión mediante la creación de nuevas congregaciones.
Este proyecto contó con la colaboración de los siguientes autores:
Milton Bustos | Carlos Ávila | Sidney Rooy Pinto |
Ken L. Davis | Marie Pierre Philippe | Daniel Sánchez |
Timoteo De Vries | Daniel Prieto | Gary Teja |
Samuel A. Olson | Norberto Quesada Jr. | Alfredo Vallellanes Beltrán |
Lourdes Ortíz | Santiago David Ramírez Sanz | Carlos Van Engen |
Andrés Panasiuk | Arturo Robles Pallares | Juan Wagenveld |
Oro en polvo. Así defino a esta obra excelente que debe estar en las manos de todo el que ame al Señor y la evangelización del mundo. El evangelista del Nuevo Testamento, más que un ‘sembrador de palabras’, era un ‘sembrador de iglesias’. Este libro nos ayudará para que las que sembremos sean ‘iglesias saludables’. Doy una cálida bienvenida a este libro.
—Dr. Alberto H. Mottesi / Predicador
Es imprescindible que la misión evangelizadora en América Latina resulte en miles de nuevas iglesias que discipulen e integren a los convertidos. Si usted está interesado en la siembra y multiplicación de iglesias este es el libro que le ayudará, en forma teórica y práctica, a tener un ministerio mucho más sistematizado y fructífero.
—Luis Palau / Evangelista
Lo valioso de este libro es que se trata de una obra surgida de la experiencia en América Latina, e iluminada por la reflexión teológica, bíblica e histórica. Todo ello sirve de base para una propuesta práctica y aplicable. Un excelente libro de texto sobre el tema de la plantación de iglesias.
—Samuel Escobar / Catedrático de Misionología, Seminario Bautista del Este, Pennsylvania / Profesor Seminario Teológico Bautista de Madrid