Pregunta:
¿Qué opinan acerca de las teorías sobre la muerte de Jesús, creo que son la teoría del rescate, la teoría de Pedro Abelardo, teoría gubernamental y teoría del ejemplo?
Respuesta:
A lo largo de la historia del cristianismo se han propuesto diversas teorías o explicaciones teológicas sobre la muerte de Cristo, usted menciona algunas de ellas. Varias de esas explicaciones podrían confundirnos y aparentar que están fundamentadas en la Biblia porque mencionan o resaltan un aspecto bíblicamente verdadero y lo combinan con otra serie de explicaciones falsas. Por ejemplo, el caso de la teoría del ejemplo; definitivamente la Biblia nos enseña que Cristo sufrió injustamente para darnos ejemplo y para que sigamos sus pisadas (1 Pedro 2:20-21). Pero la Biblia también nos enseña que la muerte de Cristo no fue simplemente para establecer un ejemplo de sacrificio y amor a los demás. Cristo logró muchísimo más que eso al morir por su pueblo.
Cuando expliquemos la muerte de Cristo no deben faltar los siguientes elementos:
- La realidad de la ira de Dios por el pecado de la humanidad.
- La realidad de la condenación del ser humano por el pecado.
- La inhabilidad del ser humano de apaciguar la ira de Dios por el pecado.
- La naturaleza vicaria o sustitutiva de la muerte de Cristo a favor del creyente.
- La imputación o acreditación de la justicia perfecta de Cristo al creyente.
- La satisfacción plena de los requerimientos de Dios a través de la muerte de Cristo a favor del creyente.
- La recepción de los beneficios de la muerte de Cristo por medio de la fe y sólo por Gracia.
Si alguna explicación omite o contradice alguno de estos postulados teológicos, pienso que deberíamos tener mucho cuidado con ella y analizarla con mayor detenimiento porque estaría contradiciendo enseñanzas fundamentadas claramente en la Escritura.
Espero que estas directrices puedan ayudarle a discernir si una explicación de la muerte de Cristo está verdaderamente fundamentada o no, en la Escritura.
Les Thompson