TEXTO: “Serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Gn 12:3b)
LECTURA BÍBLICA: Génesis 12:1-4
INTRODUCCIÓN: A Abraham se le ha llamado “el padre de la fe”. Un estudio de la vida de este hombre lo revelará como una ilustración del carácter personal de la religión de Israel. También es una revelación del alcance de la promesa de Dios de que todas las naciones serían benditas por medio de él.
- EL LLAMADO DE ABRAHAM ES EL COMIENZO DE SU UTILIDAD
- Fue un llamado directo. La Biblia no nos dice cómo Dios lo llamó. Es muy probable que lo haya hecho por medio de una convicción compulsiva interior. Génesis 11:31 nos relata que salió de Ur, dirigiéndose a Harán. Pero este no era el fin del viaje. Fue sólo un alto en el camino. Las promesas de Dios jamás se hubieran cumplido si él no hubiera obedecido el llamado de Dios hasta sus últimas consecuencias. Es en Génesis 12:1-4 que leemos del llamado a dirigirse a Canaán.
(xx) - Sentir un llamado es un hecho decisivo en la vida de cualquier persona. Cada llamado tiene su carácter distintivo que lo diferencia de los demás. Ha habido quienes oyeron una voz, y la Biblia parece indicar que a veces es así. Otros han tenido visiones, viendo escenas conocidas o aun desconocidas. Algunos han tenido sensaciones táctiles o gustatorias. Pero cada uno tuvo un llamado innegable y sintió una compasión por las almas de la cual no podía huir.
(xx) - El llamado de Abraham fue que dejara su hogar, su parentela, y su patria para dirigirse a una tierra desconocida. Fue un llamado a actuar con fe. Su obediencia al llamado lo convirtió en un gran ejemplo a los creyentes (He 11:8-10) y a la vez en un gran intercesor a favor de otros (Gn 18:16-32).
(xx)
- Fue un llamado directo. La Biblia no nos dice cómo Dios lo llamó. Es muy probable que lo haya hecho por medio de una convicción compulsiva interior. Génesis 11:31 nos relata que salió de Ur, dirigiéndose a Harán. Pero este no era el fin del viaje. Fue sólo un alto en el camino. Las promesas de Dios jamás se hubieran cumplido si él no hubiera obedecido el llamado de Dios hasta sus últimas consecuencias. Es en Génesis 12:1-4 que leemos del llamado a dirigirse a Canaán.
- ABRAHAM MOSTRÓ RASGOS SOBRESALIENTES DE GRANDEZA
Fue obediente. En 1 Samuel 15:22 dice: “Ciertamente, el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.” El acto de obediencia de Abraham fue el punto de partida para que Abraham se hiciera útil.Fue generoso. Para ser útil en la obra de Dios, la generosidad es un imperativo categórico. Génesis 13:9 es la descripción más acabada de esta característica en Abraham. Lo vemos también en Génesis 14: 4 y 23. La generosidad fue también un rasgo característico de otros hombres notables, como José, Moisés, Jonatán, Daniel, Pablo.
(xx)
Era valiente. Es difícil imaginarnos a Abraham como guerrero. Sin embargo Génesis 14:14 nos lo asegura con estas palabras: “Oyó Abraham que su pariente estaba prisionero, y armó a sus criados, trescientos dieciocho, y los siguió hasta Dan. Y cayó sobre ellos de noche, él y sus siervos, y los atacó…”
(xx)”
Era benévolo. Los grandes hombres de hoy en día y de todos los tiempos han tenido esta característica. Génesis 14:20 relata como Abraham dio el diezmo. El diezmar es una verdadera prueba de amor y lealtad.
(xx) - OTROS HECHOS Y EXPERIENCIAS EN LA IMAGEN DE ABRAHAM
Cometió errores: 1) Mintió acerca de que Sarai era su esposa; 2) quiso ayudar al Todopoderoso con un plan humano (Gn 16:3) y en su intento tuvo relación sexual con Hagar.
(xx)
Elevó fervorosas oraciones intercesoras (Gn 18:23-32). La mayoría de las personas que han logrado grandes éxitos para Dios han orado así una o más veces. Hay que preocuparse mucho acerca de los demás para poder alcanzar el nivel de Abraham.
(xx)”
Soportó una prueba muy severa (Gn 22:1,2). Las pruebas son esenciales para lograr el carácter moral firme. Abraham fue probado y soportó la prueba, llegando a constituirse en un ejemplo para millones en lo que se refiere a escuchar la voz de Dios, obedecer sus mandamientos, y recibir la recompensa.
(xx) - CUATRO LECCIONES PARA LOS DISCIPULOS DE CRISTO HOY
- A Dios utiliza en su obra a personas débiles y pecadoras. No hay personas perfectas disponibles. Dios quiere que sus hijos se esfuercen para obtener la perfección (Mt 5: 48). La palabra traducida “perfectos” en Mateo, sería más bien “maduros” en términos modernos. Son las personas maduras las que pueden tropezar y caer y luego levantarse para ser usadas de nuevo.
(xx) - Ha dicho Tryon Edwards: “Si hacemos de la voluntad de Dios nuestra ley, luego la promesa de Dios será nuestro sostén y consuelo, y hallaremos que cada carga es liviana, y cada deber un gozo.”
(xx) - Otro, George Truett, ha dicho: “Saber la voluntad de Dios es el mayor conocimiento. Hacer la voluntad de Dios la mayor realización.”
(xx) - En conclusión: Dios tiene un plan para cada uno de sus hijos. Comunica ese plan a aquellos que son sensibles a su dirección. Cuando ese plan se cumple en sus hijos, ellos se hacen grandes ante los ojos de Dios.
- A Dios utiliza en su obra a personas débiles y pecadoras. No hay personas perfectas disponibles. Dios quiere que sus hijos se esfuercen para obtener la perfección (Mt 5: 48). La palabra traducida “perfectos” en Mateo, sería más bien “maduros” en términos modernos. Son las personas maduras las que pueden tropezar y caer y luego levantarse para ser usadas de nuevo.