xx
SERIE “BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS”
LECCIÓN 1: “EL UNGÜENTO DEL AMOR”
BASE BÍBLICA: Él sana a los de corazón quebrantado y les venda las heridas. —Salmos 147:3 NTV
OBJETIVO: Que los niños comprendan que pueden ayudar a otros en situaciones de emergencia espiritual y/o emocional en su vida cotidiana.
VERSÍCULO : “Sobre todo, ámense mucho unos a otros, porque el amor borra los pecados” —1 Pedro 4:8
NOTAS PARA EL MAESTRO
Esta serie de verano contiene cuatro lecciones. Cada domingo trabajaremos principios (remedios) que se irán agregando al botiquín de primeros auxilios. En la primera clase los niños crearán su botiquín de primeros auxilios para que los domingos siguientes guarden el remedio que corresponda. El Botiquín debe quedar en la sala de reuniones/clase con el nombre de cada niño y lo llevarán a casa el último domingo.
INTRODUCCIÓN
Pregunte a los niños si han estado enfermos o conocen a alguien que necesite medicina diaria para sobrellevar alguna enfermedad. Permítales que se expresen. Comente que la medicina puede aliviar los dolores físicos, pero que hay otro tipo de dolores que podemos aliviar si escuchamos y obedecemos la palabra de Dios.
DESARROLLO
La Biblia enseña que Dios sana a las personas cuando su corazón está quebrantado y les venda las heridas, es decir Su palabra es la medicina que nuestra alma necesita. Para ello, debemos conocerla y aplicarla en todo momento. Cuando vemos a alguien triste podemos aplicar “El Ungüento del Amor” que nos recuerda que Jesús nos enseñó a amarnos unos a otros y que este amor puede curar nuestras heridas así como se menciona en 1 Pedro 4:8 “Sobre todo, ámense mucho unos a otros, porque el amor borra los pecados”.
“El Ungüento del amor” lo podemos aplicar a través de un abrazo, un gesto amable, una sonrisa, palabras de afirmación o escuchar a quien esté triste o herido. Como hijos de Dios es importante darnos el tiempo y detenernos cuando nos damos cuenta que otra persona está sufriendo. “El Ungüento del Amor” se debe aplicar con compasión, mirando al otro como Dios lo ve. La Biblia dice que Dios nos ama tanto que envió a su único hijo a morir por nosotros (Juan 3:16) ese amor inmenso cubre todo lo malo, trae salvación y vida eterna. Así miso somos llamados a amarnos unos a otros, más aún cuando vemos el dolor de otro, tenemos que ayudar y no ignorar lo que sucede a nuestro alrededor porque somos representantes de Jesús en la tierra y eso nos da la responsabilidad de enseñar Su amor a los demás.
CONCLUSIÓN
Al usar este Botiquín de primeros auxilios podrás ayudar a otros en sus momentos de tristeza o dolor, mostrando gestos de amor. Con ello marcarás la diferencia y podrás mostrar a Jesús en tus acciones. Cuéntale a los demás de este amor inmenso que cura todo lo malo. Dile que inviten a Jesús a vivir a su corazón, es el primer paso para poder transformar el dolor y la tristeza en gozo y alegría. ¡El Botiquín de emergencia también lo puedes usar para ti, cuando recuerdes el versículo que aprendimos hoy!
MANUALIDAD SUGERIDA
Artículos que se necesitarían para hacer un “Botiquín de Primeros Auxilios”:
- Una caja de plástico o cartón (puede ser una de zapatos).
- Papel color rojo y goma para pegar el papel.
- Una figura de una cruz cortada en papel blanco (gruesa).
- Diferentes dibujos o curitas para niños.
- Un plumón grueso para escribir el versículo de la Biblia y su nombre. Deje a la creación del niño cómo quiere hacerlo.
- Un frasco pequeño de vidrio o plástico con tapa.
Forrar la caja con papel rojo y la cruz de blanca (señal de la cruz roja de primeros auxilios) y pegarla en el centro de la tapa de la caja. En la misma tapa, pegar o escribir el versículo de la lección y algunos dibujos o curitas para niños. En la parte de adentro de la caja, se puede poner el nombre del niño y decorar con figuritas o dibujos relacionados con los primeros auxilios.
Para “El ungüento del amor” pueden usar un frasco pequeño de vidrio o plástico, pegar una “etiqueta” que diga “El Ungüento del amor” y rellenar con alguna crema hidratante o bloqueador solar para que sea más lúdico ya que los niños podrán aplicar el ungüento en la piel. (Puedes cambiar la manualidad es sólo una sugerencia).